
Información por Telespazio – Registro Nacional
El cantón de El Guarco inicia en este mes de marzo con la verificación del campo para el mapa catastral, y para ello vamos a aclarar algunas preguntas, con información brindad del registro nacional (la puedes confirmar en su página web www.rpnditigal.com/catastro
¿Qué es el mapa catastral?
El mapa catastral es la representación y descripción gráfica, numérica, literal y estadística de todas las tierras comprendidas en el territorio nacional. Es decir integra, en una sola plataforma digital toda la información disponible de cada propiedad, tanto gráfica (plano catastrado) como literal (escritura).
Por lo tanto, en el mapa catastral se muestra, además de la ubicación geográfica de cada propiedad, información fundamental como el número de finca, número de plano, área, propietario, linderos.
Toda la información que se desprenda del mapa catastral será la oficial y de acceso público.
¿Cómo se conforma el mapa catastral?
Para conformar el mapa catastral se requiere de un proceso que comprende varias etapas:
- Recopilación de antecedentes
- Procesamiento de insumos
- Información básica y preliminar
- Verificación en campo
- Conformación del mapa final
- Exposición pública
¿Cuáles son los beneficios del mapa catastral?
- Fortalece la seguridad jurídica sobre la propiedad del inmueble.
- Mejora el clima de las inversiones públicas y privadas del país.
- Contribuye con el ordenamiento territorial.
- Funciona como herramienta en la planificación de proyectos municipales (planes reguladores, recolección de basura, infraestructura, bienestar social).
- Favorece la protección y el manejo del medio ambiente, ya que permite identificar propiedades dentro de áreas silvestres y zonas de protección.
- Facilita el acceso a la información mediante la integración de bases de datos en una sola plataforma como lo es el Sistema Nacional de Información Territorial (SNIT).
¿Cómo pueden las personas y las instituciones participar en la conformación del mapa catastral para completar el territorio nacional?
- Atendiendo a los técnicos que visiten su propiedad durante la etapa de verificación en campo.
- Asistiendo a la exposición pública del mapa catastral de su distrito.
¿Qué es la verificación de campo?
Consiste en una visita casa por casa en la cual un equipo de técnicos verifica en campo, con ayuda de los propietarios, la información catastral y registral de cada propiedad del mapa preliminar del distrito.
¿Qué es la exposición pública?
Es un proceso abierto y gratuito a la comunidad en el cual los propietarios o interesados pueden verificar la información de las propiedades incorporadas en el mapa catastral final del distrito y mostrar su conformidad o inconformidad con la información brindada.
Para más información puede llamar al número 2202-0999. O ingresar a la web: www.rnpdigital.com
Registro Nacional realiza verificación en campo en El Guarco
San José, 28 de febrero de 2025. El Registro Nacional informa a todos los vecinos del cantón de El Guarco de Cartago que va a iniciar con el proceso de verificación en campo con el fin de completar el mapa catastral.
El proceso consiste en una visita casa por casa en el cual un equipo de técnicos verifica en el campo, con ayuda de los propietarios, la información catastral y registral de cada propiedad del mapa catastral preliminar. Por ello es recomendable que los propietarios tengan a mano el documento de identificación, y de ser posible la escritura y el plano.
El proceso inicia el 3 de marzo y se extenderá hasta el 18 de mismo mes.
Para la visita los técnicos estarán identificados con un chaleco azul, su respectivo carné y trabajarán de lunes a viernes en un horario 7:00 a.m. a 6:00 p.m. Sin embargo; si no se encuentra en su casa y quiere participar de la verificación, puede visitar la oficina temporal que se ubicará en el aula parroquial de la Basílica Inmaculada Concepción del Tejar de El Guarco que estará abierta de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Para dudas o consultas puede llamar al 2202-0999 de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. o mediante el sitio web www.rnpdigital.com