- Dos diputados obstaculizan el avance del proyecto de ley 24.211 en la Asamblea
- Más de 100 productores se hicieron presentes en la Asamblea legislativa, para pedir avance
La amplia participación de productores de arroz este martes, tanto en la barra del público como en las afueras de la Asamblea
Legislativa, fue determinante para avanzar en el trámite legislativo del expediente 24.211, conocido como FONARROZ. Este proyecto de ley busca la creación del Fondo de Auxilio y Sostenibilidad Arrocera, con el objetivo de brindar respaldo al sector y garantizar la Seguridad Alimentaria del país.
No obstante, la sesión legislativa no logró concretar la votación en primer debate, debido al anuncio de mociones de reiteración vía artículo 138 por parte del diputado oficialista Alexander Barrantes; a quien en horas de la mañana personeros del sector arrocero instaron a no presentarlas, y la diputada del PUSC Daniela Rojas. Esta acción aplazó nuevamente el avance del proyecto.
Este proceder de ambos diputados generó toda una discusión en el plenario, la cual llevó al resto de las bancadas a una discusión de más de una hora, donde se brindó apoyo al sector y se solicitó que se proceda apoyar a los productores para salvaguardar así la Seguridad Alimentaria del país.

Los productores han manifestado que continuará en pie de lucha, insistiendo en la necesidad de aprobar FONARROZ que, al igual que en muchos países productores de arroz, permitiría proteger al agricultor nacional y fortalecer la soberanía alimentaria costarricense.
Lo anterior ya que, en los últimos tres años, la producción nacional de arroz ha sufrido una caída alarmante, pasando de cubrir entre un 40% y un 60% del consumo de los ticos a tan solo un 15%. Actualmente, el 85% del arroz que se consume en el
país es importado, lo que representa un riesgo para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico de las zonas rurales.
Los productores ahora deberán esperar a que se conozcan las mociones de reiteración presentadas, y que la próxima semana la Comisión de jefes de Fracción defina cuándo se retomará el proy. ecto para su votación.
El sector arrocero reiteró su compromiso de continuar luchando por el resguardo de la producción nacional y por el dinamismo económico que esta genera en las comunidades rurales del país, por lo que indicaron que si es necesario mantener presencia en la Asamblea Legislativa así lo harán, ya que cientos de productores se han visto afectados por las políticas del gobierno actual.
Audio Fernando Rivas
Audio Don Luis Corea